... y mi tía Ana, que trabaja como escritora en un periódico de la región, nos pusieron los pelos de punta con las historias sobre secuestros, chantajes, corruptelas y corrupciones del país.
Según dice todo ...
Puebla y Cuernavaca
... blando y dulce), los tacos árabes, y el plato estrella de la región; el chile en nogada.
Este plato es de temporada y casualmente coincidimos con ella, así que no pudimos dejar de probarlo. Eso sí, cuesta ...
Pueblos Mancomunados. Sierra Norte de Oaxaca.
... de la región. Aunque debo decir que pasados unos días de estar por allí y conocer y hablar con gente de varias de las poblaciones, nos dió la impresión de que el proyecto no es tan idílico como parecía ...
Cobán y Semuc Champey.
... cambios en la indumentaria, que inevitablemente también se adapta al clima.
Las mujeres de la región utilizan la misma tela para sus faldas que la que usan las mujeres de la cordillera. La diferencia ...
Últimos días en el Lago Atitlán
... por el gobierno. Y cada uno corresponde a una cosmovisión, que se refleja en un atuendo tradicional y se extiende en una región.
Lo más llamativo para cualquiera salta a la vista, la indumentaria. Recorremos ...
Panamá y entrada a Costa Rica
... bueno, Cesar asegura que vio un tucán de colores... Pero sobretodo pasamos mucho calor.
Desde Panamá City nos marchamos a una pequeña ciudad que se llama David, en la región del Chiriquí. Segunda ...
Cruzando la frontera. De Colombia a panamá.
... evitar el tráfico de cocaína o que la gente emigre para buscar trabajo. Si se trata de lo segundo manda cojones, porque resulta que hasta hace unos 100 años aproximadamente, Panamá era una región más de ...
Bogotá, alrededores y región de Santander
... a seguir desde Bogotá es continuar hacia el norte, primero conociendo algunos de los pueblos de la región para luego subir hasta Santa Marta.
Primero vamos a Tunja, donde nos quedamos una noche y dejamos ...
Medellín y región de Antioquia
... grises. Sucias, violentas, tristes.
Desde Medellín nos escapamos a conocer los pueblos de la región durante unos días.
Nos dormimos en el bus que nos llevaba a Santa Fe de Antioquia, ...
Eje cafetero
... más turístico de toda la región cafetera.
Es un pueblo pequeñito de casas de madera pintadas de colores. Hay muchos alojamientos, muchos restaurantes y muchas tiendas de artesanía, y en nuestra ...
Popayán, Silvia, San Agustín y Tierradentro.
... de Silvia, donde hay un famoso mercado indígena. El mercado no es muy grande, lo mejor es ver la gente de la región, que nos recordó mucho a los indígenas del altiplano ecuatoriano.
La vestimenta es ...
El norte de Ecuador; Otavalo, Ibarra y San Lorenzo.
... en 15 minutos se consigue un helado completamente natural.
Después de pasar una noche en Ibarra decidimos marcharnos a San Lorenzo, una pequeñísima población que se encuentra en la región de ...
Circuito en el Quilotoa
... plazas. La visita no da para más de un día, pero como es tan barato y la gente tan maja, decidimos quedarnos un par de días para preparar desde aquí nuestra incursión a la región del Quilotoa.
...
Ecuador en Carnaval
14 febrero de 2013
La población de Riobamba se encuentra en el centro geográfico de Ecuador, y es la capital de la provincia de Chimborazo.
Esta región es además famosa por sus fiestas de ...
Huaraz, Parque Nacional Huascarán.
... tiemblan, y los habitantes de la región saben que sus vidas no valen mucho contra la poderosa naturaleza.
En 1970 un gran terremoto asoló la zona y la población de Yugay quedó completamente sepultada ...
Cañón del Colca
... una conversación con una de las mujeres del lugar, nos confesó que a pesar de ser el traje típico y de uso diario en la región, estos accesorios son carísimos para su poder adquisitivo, y que durante toda ...
Misiones. La Chiquitania
... de voluntad y su capacidad de sacrificio, pudieron aprender muchas de las lenguas que se hablaban en la región, que eran muchísimas!
Consiguieron que construir las Reducciones fuera una labor de ...
Santa Cruz
... con sus dos largas trenzas, su pollera (o falda) tableada, su sombrero que cambia según la región…
Y los cambas son guaranís o afrobolivianos, o chiquitanos o pfff, hay más de 60 comunidades indígenas ...
Chaunaca - Potolo (parte I)
11 agosto 2012
Estando en Sucre nos interesamos por una región que a pesar de estar a sólo unos 40km de la ciudad, se encuentra a años luz de la ordenada capital.
Esta zona rural está habitada por ...
Quebrada de Humahuaca
20 de julio de 2012
Esta región, al norte de la provincia de Jujuy, nos hipnotiza de tal forma que irremediablemente, pero sobre todo afortunadamente, nos retrasa en nuestro viaje.
Llegamos ...